El Ministerio de Educación (Meduca) en colaboración con Amazon Web Services (AWS) anunció el lanzamiento de ‘Skilling Panamá’, un programa de capacitación gratuito y abierto al público para que más de 31 mil panameños puedan adquirir habilidades en tecnología de nube e Inteligencia Artificial (IA), dos de las competencias digitales más buscadas a nivel global. Este programa está diseñado para cerrar la brecha digital en el país y ofrecer acceso a las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y futuro.

¿En qué consiste ‘Skilling Panamá’?

‘Skilling Panamá’ es una iniciativa que permitirá a estudiantes, docentes, egresados, administrativos e investigadores capacitarse en tecnologías disruptivas como la nube y la Inteligencia Artificial. Estas competencias no solo son fundamentales para ser competitivos en el mercado laboral, sino que también ayudan a transformar el entorno educativo y profesional en el país. El programa está diseñado para personas sin experiencia tecnológica previa, facilitando una introducción accesible y práctica.

¿Qué temas cubre el programa?

El programa ofrece formación en:

  • Tecnología de Nube: Cómo almacenar y gestionar datos en línea de forma segura y eficiente.
  • Inteligencia Artificial (IA): Principios de IA y cómo se pueden aplicar en diversos sectores.
  • Desarrollo de habilidades digitales: Todo lo necesario para utilizar las herramientas digitales modernas que cada vez son más comunes en los sectores educativos y laborales.

Además, los participantes contarán con el apoyo de tutores certificados en AWS y el respaldo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), garantizando que los contenidos impartidos estén alineados con los más altos estándares internacionales.

¿Por qué es importante esta capacitación?

El Ministerio de Educación y AWS subrayan que la transformación digital es crucial para que Panamá pueda adaptarse a las demandas del mercado laboral actual y del futuro. Estudios recientes indican que cerca del 75% de las empresas planean adoptar tecnologías de nube e IA en los próximos cinco años, creando una gran demanda de personas capacitadas en estas áreas. Este programa, por tanto, no solo contribuye a cerrar la brecha de talento digital en Panamá, sino que también fortalece las competencias de los profesionales en el país.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, comentó: “Queremos transformar nuestro sistema educativo integrando la tecnología de manera activa y, de este modo, dar a nuestros estudiantes y profesionales la oportunidad de desarrollarse en un entorno globalizado y competitivo. La alianza con AWS representa un paso importante hacia ese objetivo.”

¿Cómo participar en ‘Skilling Panamá’?

Para participar, los interesados deben registrarse en el sitio web de ‘Skilling Panamá’: https://panama.talento-cloud.com/#/. El proceso es gratuito y accesible para cualquier panameño interesado en capacitarse en las áreas de nube e IA, independientemente de su experiencia tecnológica previa.

Carolina Piña, líder de Entrenamientos Masivos de AWS en América Latina, expresó que esta colaboración es solo el inicio de un camino de desarrollo digital en Panamá. “A través de ‘Skilling Panamá’, brindaremos acceso a conocimiento tecnológico de vanguardia para preparar a la fuerza laboral panameña y mejorar su competitividad en la economía global,” agregó Piña.

Acerca de Amazon Web Services (AWS)

AWS es uno de los proveedores líderes en servicios de nube a nivel mundial, apoyando a empresas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo en su transformación digital. Este compromiso con la formación en habilidades digitales forma parte de su misión de impulsar el talento y la innovación en América Latina.