La identificación de carreras prioritarias se ha convertido en uno de los principales objetivos de las entidades gubernamentales, gremios sindicales, universidades y la empresa privada, quienes este miércoles sostuvieron la primera reunión de acercamiento, durante un desayuno organizado por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, (Ifarhu).
La primera reunión de acercamiento sirvió de base para el desarrollo de una serie de foros a través de los cuales se efectuará el estudio y la identificación de las necesidades actuales y futras del recurso humano en el país, para así determinar cuál es el personal disponible y necesario que contribuya al desarrollo económico y social del país.
El encuentro fue presidido por el director del Ifarhu, Bernardo Meneses, y la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, quienes destacaron la necesidad de conocer cuáles son las carreras de mayor demanda en el país, para que a través del Ifarhu se le brinde apoyo en su capacitación académica y profesional.
En el encuentro también participaron representantes de la empresa privada, rectores de universidades radicadas en el país, viceministros de Estado, directores de entidades gubernamentales, sindicalistas y la embajadora de Carrera Diplomática de la Cancillería de Panamá, Itzhel Patiño.
Los participantes coincidieron en unir esfuerzos para identificar las debilidades y fortalezas que existen en el mercado laboral y establecer políticas que contribuyan a erradicar esas debilidades y potenciar las fortalezas, a través los foros que a partir de enero 2020 desarrollará el Ifarhu, con el apoyo de las demás entidades gubernamentales, empresa privada, sindicalistas y universidades.
Relacionados
1 week ago
El objetivo principal del Smart Campus es contribuir a hacer una gestión inteligente en la toma de decisiones para administrar los recursos de esta universidad, con una base de datos existente y nueva información que se vaya recabando. Más detalles en nuestra web. Clic en la bio.
... See MoreSee Less