Laura Nova y Yosmaily Rivera, psicólogas recién graduadas del Centro Regional Universitario de Colón (CRU) , han liderado un programa de orientación vocacional pionero en el Instituto Santa María de Belén en Colón.

Este programa, implementado con éxito, ha brindado a más de 135 estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado la oportunidad de explorar sus intereses y talentos, ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Te puede interesar



Orientación Vocacional en Colón: Un Proyecto que transforma vidas

A través de talleres interactivos, pruebas psicométricas y sesiones de orientación personalizada, este programa ha guiado a los jóvenes en la identificación de sus fortalezas, habilidades y áreas de interés. “Nos dimos cuenta de la gran necesidad de los estudiantes de contar con una guía vocacional para decidir su camino profesional”, explica Yosmaily Rivera, coautora del programa. Los resultados respaldan la efectividad del proyecto, con un 87.4% de los participantes mostrando mejoras significativas en su autoconfianza y capacidad de planificación de objetivos. Además, el programa aumentó en un 31.49% la seguridad de los estudiantes al tomar decisiones.

Impacto del Programa de Orientación Vocacional en comunidades vulnerables

Este programa no solo se destaca por sus resultados, sino también por su enfoque inclusivo, al beneficiar a estudiantes de comunidades vulnerables de Colón. Las psicólogas Laura Nova y Yosmaily Rivera ya tienen experiencia previa en programas de voluntariado, como “Grandes Sueños” en 2021, dirigido a adolescentes de la Comunidad Kuna en Cativá. Este compromiso refuerza la importancia de la orientación vocacional en jóvenes en situación de vulnerabilidad social y educativa, creando oportunidades para un futuro más prometedor.

¿Por qué es importante la Orientación Vocacional en edad temprana?

Laura Nova enfatiza: “La orientación vocacional no debe ser solo para estudiantes de último año, sino una herramienta esencial desde los primeros años de secundaria”. Este proyecto demuestra que una guía vocacional temprana impacta positivamente en el desarrollo personal y académico de los estudiantes, preparándolos para tomar decisiones informadas y afrontar con seguridad los retos del mercado laboral. Si elige más el bachiller ya inicia es desventaja…

Proyección a futuro: Expansión de la Orientación Vocacional en Panamá

Este innovador programa de orientación vocacional en Colón se proyecta como un modelo educativo con posibilidades de replicarse en otros colegios de Panamá, con miras a ofrecer a más jóvenes herramientas de autoconocimiento y exploración profesional. Las psicólogas Nova y Rivera exploran opciones para llevar este proyecto a otros centros educativos y plataformas digitales, con el objetivo de expandir el impacto de la orientación vocacional en Panamá.